PREVENCIÓN DE CAÍDAS EN EL ADULTO MAYOR

  • Cerca del 80% de las caídas de los adultos mayores ocurren en el hogar
  • Alrededor de un 20% de ellas pueden tener alguna consecuencia seria, la cual puede ser física, psicológico, económica o social.


Con el paso de los años, en especial en las personas mayores que no realizan ejercicio físico de manera habitual, la capacidad para mantener un buen equilibrio va disminuyendo progresivamente, favorecido por:

  • pérdida de masa muscular
  • la fuerza

 

Las caídas sí se pueden prevenir


Existe evidencia científica que las caídas sí son potencialmente prevenibles. No hay una medida que por sí sola sea claramente más efectiva, sino más bien, las intervenciones más efectivas son aquellas que abarcan varios componentes y son adaptadas a la persona y su contexto.

Se aconseja que las personas mayores con problemas de equilibrio, dificultades para caminar o antecedentes de caídas recurrentes, consulten al médico, ya que puede que, con una optimización de remedios, sesiones de kinesioterapia motora, uso de ayudas técnicas adecuadas y manejo de enfermedades asociadas al problema de la marcha, se pueda reducir el riesgo de caídas de manera considerable.

Algunos consejos para prevenir caídas en el hogar son:
 

  • Evitar alfombras móviles.

  • Tener una iluminación adecuada, en especial en la noche.

  • Evitar pantuflas en que el pie potencialmente se deslice.

  • Usar calzado firme y cómodo.

  • Evaluar la necesidad de instalar barras de sujeción en baños y pasillos.

  • Evitar que muebles o artefactos bloqueen los pasillos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *